
BAGRE
Descripción General: Siluriformes
Estos peces se caracterizan por tener bigotes de la mandíbula superior y dado que existen varias especies, en algunas de ellas, estos bigotes tambien salen de la mandíbula inferior del pez, por eso en algunos lugares se los denomina pez gato.
Generalmente tienen espinas puntiagudas que utilizan para defenderse y que causan lesiones graves a los hombres. Sus dientes se caracterizan por ser abundantes y menudos.
Algunas especies poseen placas oseas debajo de la piel.
Los machos pueden alcanzar unos 60 centimetros.
Se lo comercializa fresco para consumo humano.
Se alimenta de peces e invertebrados como los crustáceos.
Tipo Por 100 gr
Energía1004 kj 240 kcal
Proteína 17,57 g
Carbohidrato 8,54 g
Fibra 0,5 g
Azúcar 0,85 g
Grasa 14,53 g
Grasa Saturada 3,246 g
Grasa Poliinsaturada 3,673 g
Grasa Monoinsaturada 6,482 g
Colesterol 69 mg
Sodio 398 mg
Potasio 326 mg

BOCA CHICO
Descripción General: Prochilodus magdalenae
El bocachico es un pez migratorio de agua dulce, su tamaño es mediano, los ejemplares más grandes pueden alcanzar los 60 cms de longitud, su boca es pequeña y carnosay prominente lo cual da origen a su nombre común.
Tiene dimutos dientes en los labios y los adultos son de color plateado con aletas de matices rojos o amarillos. Las manchas diferencia de las hembras son más delgadas y esbeltas.
Es un pez endémico de Colombia y de distribuye en zonas bajas del Río Magdalena, Sinú, Cauca, Atrato, Río Ranchería (Guajira), Río Claro (Barrancabermeja); también se puede hayar en las ciénagas aledañas a estos ríos.
Su alimentación está basada en la vegetación acuática en descomposición y otros desechos, lo que garantiza un rápido crecimiento del pez y la acumulación de grasa. Cuando el nivel del agua es alto se desplaza a las ciénagas donde el alimento es abundante y su tamaño aumenta rápidamente.
Tipo Por 100 gr
Calorías 100Sodio0 mg
Grasas totales 3 g
Proteínas 22 g

CABEZA DE SALMON

CABEZA DE MOJARRA

CAJARO
Descripción General: hractocephalus hemiliopterus
La pirarara o pez gato de cola roja es uno de los más coloridos de los grandes bagres que se encuentran en el Amazonas y cuencas del Orinoco. En su hábitat natural, el pez gato de cola roja se encuentra en grandes ríos, arroyos y lagos. El pirarara es una especie muy distintivas. El color marrón espalda, lados amarillos y las aletas dorsal y caudal de color rojo-naranja hacen de este pez gato muy reconocible. Tres pares de barbillas están presentes, un par en la parte superior y dos pares en la mandíbula inferior. El pez gato de cola roja es omnívora en sus hábitos de alimentación con una dieta que puede incluir peces, cangrejos y frutas. Esta especie, que crece por encima de 4 pies (121 cm) y 100 libras (45 kg) es considerado como el uno de los mejores combates de los bagres con carreras fuertes y decididos. Pirarara están más a menudo atrapados con cebos naturales y plantean un desafío a los pescadores que utilizan señuelos artificiales o moscas. Se utiliza como un pez de alimentos en todo su rango y se dice que es excelente, si la carne está oscura.
Tipo Por 100 gr
Energía1004 kj 240 kcal
Proteína 17,57 g
Carbohidrato 8,54 g
Fibra 0,5 g
Azúcar 0,85 g
Grasa 14,53 g
Grasa Saturada 3,246 g
Grasa Poliinsaturada 3,673 g
Grasa Monoinsaturada 6,482 g
Colesterol 69 mg
Sodio 398 mg
Potasio 326 mg

DORADO
Descripción General: Siluriformes
Estos peces se caracterizan por tener bigotes de la mandíbula superior y dado que existen varias especies, en algunas de ellas, estos bigotes tambien salen de la mandíbula inferior del pez, por eso en algunos lugares se los denomina pez gato.
Generalmente tienen espinas puntiagudas que utilizan para defenderse y que causan lesiones graves a los hombres. Sus dientes se caracterizan por ser abundantes y menudos.
Algunas especies poseen placas oseas debajo de la piel.
Los machos pueden alcanzar unos 60 centimetros.
Se lo comercializa fresco para consumo humano.
Se alimenta de peces e invertebrados como los crustáceos.
Tipo Por 100 gr
Energía1004 kj 240 kcal
Proteína 17,57 g
Carbohidrato 8,54 g
Fibra 0,5 g
Azúcar 0,85 g
Grasa 14,53 g
Grasa Saturada 3,246 g
Grasa Poliinsaturada 3,673 g
Grasa Monoinsaturada 6,482 g
Colesterol 69 mg
Sodio 398 mg
Potasio 326 mg

MAPARA
Descripción General: Hypophthalmus edentatus.
Es un pez de agua dulce, originario de las cuencas del río Amazonas, Orinoco y sus afluentes, así como en las costas de los ríos que desembocan en el Atlántico, de Guyana y de Suriname. Los ovarios comienzan a desarrollarse en noviembre cuando el nivel del agua sube. Entre febrero y abril, la hembra pone de 50.000 a 100.000 huevos de acuerdo al peso corporal.

NICURO
Descripción General: Pimelodus blochii, Valenciennes
Su característica principal es la ausencia de escamas y la presencia de barbillas, por lo cual se les conoce también como peces gato; otras características de este grupo son poseer ojos pequeños y cabeza aplanada y, por lo general, presentar la primera espina dura en las aletas pectorales y en la aleta dorsal, con glándula venenosa.
Es una especie migratoria de hábitos alimenticios omnívoros, gregaria, y es común encontrarla bajo troncos en el fondo de los ambientes acuáticos. Es de color gris plateado, aunque las tonalidades pueden cambiar a un color entre verde y amarillo, y tiene una aleta dorsal con espina aserrada en el borde posterior y aletas pectorales provistas con espinas punzantes, segunda aleta dorsal de grasa y tres pares de barbicelos (barbas).
Nutrientes Cantidad por 100 gr
Humedad 21,54gr
Proteina 36,2gr
Grasa 10,8gr
Carbohidratos 23,24gr
Minerales 08,22gr

PIRABUTON
Descripción General: Branchyplatystoma vaillant
Peces de piel, de agua dulce. Es una especie de pez de gran porte, alcanza cerca de 1m de largo y cerca de 10kg de peso. Posee además dos barbillas comunes, dos muy largas en la cabeza, y otras dos enormes que salen de la cabeza y llegan hasta la cola, una de cada lado. Su reproducción ocurre en el inicio de la crecida del río, por lo que todo indica en el alto Solimões, con los alevines creciendo en la desembocadura del río, en las proximidades de la Bahía de Marajó. La Piramutaba es la única especie del género que forma grandes cardúmenes, por ello se pueden capturar miles de ejemplares a lo largo del cauce del Solimões/Amazonas. Tiene muy buena aceptación tanto para el consumo local como para la exportación, eso se debe a su sabor agradable y satisfactoria cualidad nutricional.

CUCHAS