
BASA
Descripción General: swai, pangasius o bocourti
El pez basa es una clase de bagre nativo de Vietnam y Tailandia y algunas veces se denomina swai, pangasius o bocourti. Como cualquier otro tipo de bagre el pez basa es rico en proteÃnas, pero no tan magro como la tilapia y algunos otros pescados de bajas calorÃas. El pez basa puede ser un agregado saludable a tu dieta, pero deberÃas notar que los diferentes métodos de cocción alterarán las caracterÃsticas nutricionales. Cuando escojas un pez basa importado, Monterey Bay Aquarium Seafood Watch aconseja buscar filetes de pescados de criadero. El pez basa importado de criadero es bajo en contaminantes como mercurio y criado de forma ecológica.
CalorÃas 90
Grasas totales 4 g
Saturadas 1 g
ProteÃnas 14 g

MOJARRA ROJA
Descripción General: Oreocliromis sp.
Nombre que reciben ciertos peces que pertenecen a la familia Gerreidoe, orden Perciformes. Son de talla corta (menos de 30 cm). Cuerpo comprimido lateralmente, cubierto de pequeñas escamas. El color es muy variado: pueden ser casi negras, amarillas con manchas negras, rayadas y casi blancas. Viven en rÃos, arroyos, lagos, lagunas y estuarios, de agua dulce o salobre. Se alimentan de pequeños invertebrados como la pulga de aguaDaphnia sp., y las larvas de mosco C. quinquefasciatus, principalmente. Poseen en su cuerpo una gran aleta dorsal, además de la caudal y la anal, que son de menor tamaño.
Tipo Cantidad por 100 gr
CalorÃas 129
Sodio 56 mg
Grasas totales 3 g
Potasio 380 mg
Saturadas 1 g
Poliinsaturados 1 g
Monoinsaturados 1 g
ProteÃnas 26 g
Colesterol 57 mg
Hierro 1%

MOJARRA NEGRA
Descripción General: Oreocliromis sp.
Nombre que reciben ciertos peces que pertenecen a la familia Gerreidoe, orden Perciformes. Son de talla corta (menos de 30 cm). Cuerpo comprimido lateralmente, cubierto de pequeñas escamas. El color es muy variado: pueden ser casi negras, amarillas con manchas negras, rayadas y casi blancas. Viven en rÃos, arroyos, lagos, lagunas y estuarios, de agua dulce o salobre. Se alimentan de pequeños invertebrados como la pulga de aguaDaphnia sp., y las larvas de mosco C. quinquefasciatus, principalmente. Poseen en su cuerpo una gran aleta dorsal, además de la caudal y la anal, que son de menor tamaño.
Tipo Cantidad por 100 gr
CalorÃas 129
Sodio 56 mg
Grasas totales 3 g
Potasio 380 mg
Saturadas 1 g
Poliinsaturados 1 g
Monoinsaturados 1 g
ProteÃnas 26 g
Colesterol 57 mg
Hierro 1%

CACHAMA
Descripción General: Piaractus brachypomus
La cachama es un pez de porte relativamente grande, ampliamente distribuido desde el Orinoco en toda la cuenca amazónica, ha representado durante muchos años un excelente, abundante y apetecido producto de la pesca fluvial, principalmente en los rÃos Guanare, Portuguesa, Apure y sus afluentes Orinoco, ofertándose con apreciable abundancia en los mercados locales y algunas ciudades de importancia en el paÃs. Entre las especies de cachamas más importantes económicamente.
Tipo Cantidad por 100 gr
CalorÃas 120
Sodio 39 mg
Grasas totales 7 g
Potasio 259 mg
ProteÃnas 19 g
Colesterol 39 mg
Vitamina A 7%
Calcio 6%
Hierro 1%

TRUCHA
Descripción General:
La mayorÃa de las truchas sólo se encuentran en agua dulce. Las aletas de las truchas carecen de espinas, y todas las especies tienen una pequeña aleta adiposa en el lomo, cerca de la cola. Las poblaciones aisladas presentan diferenciasmorfológicas. Sin embargo, muchos de estos grupos no muestran divergencias genéticas significativas, por lo que los ictiólogos los consideran como simples variedades de un número de especies mucho menor.
Las truchas generalmente se alimentan de invertebrados blandos como las lombrices, o de insectos, crustaseos y de cucarachas, aunque las especies más grandes de trucha, como la marrón o café, depredan sobre otros peces.
Tipo Cantidad por 100gr
CalorÃas 89,8
ProteÃnas (g) 15,7
Grasas (g) 3,0
*G. saturadas (g) 0,4
*G. monoinsaturadas (g) 0,7
*G. poliinsaturadas (g) 1,0
Hierro (mg) 1,0
Magnesio (mg) 28,0
Potasio (mg) 250
Fósforo (mg) 250
Cinc (mg) 0,8
B1 o tiamina (mg) 0,1
B2 o riboflavina (mg) 0,1
B3 o niacina (mcg) 5,1
Vitamina A (mcg) 14,0

YAMU
Descripción General:
El yamú presenta dorso negro, en la parte lateral es azul oscuro metálico y ventralmente presenta color plateado; las aletas pectorales, pélvicas, anal y caudal son blanquecinas con bordes oscuros.
Es una especie de régimen alimenticio omnÃvoro y oportunista. Pero al igual que otros congéneres prefiere consumir productos vegetales en especial frutos y semillas. La cantidad y composición de los contenidos estomacales varÃa según la estación del año. La mayor oferta alimenticia ocurre durante la época de lluvias